top of page

CANAL

Logo_Rectangular.png

TODA LA ACTUALIDAD DE TU FACULTAD

NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

¡Último programa!

MARZO

2020-2022

Actividades de dinamización social y cultural Pelabravo 2023
02:45

Actividades de dinamización social y cultural Pelabravo 2023

Actividades de dinamización social y cultural realizadas por estudiantes y profesores de los grados de Antropología, Comunicación y Creación Audiovisual, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca. Los 7 talleres se han desarrollado en Pelabravo (Salamanca), el 30 de septiembre de 2023, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y el Festival de Cortometrajes Express. Esta iniciativa académica tenía como objetivo propiciar sinergias con el medio rural, materializando con ello los múltiples intereses sociales que se promueven desde los estudios impartidos en la Facultad de Ciencias Sociales. --- Su+ es una iniciativa que nace en la Facultad de Ciencias Sociales cuya vocación reside en sacar fuera de las aulas las actividades que se realizan dentro de la facultad recogidas en el proyecto +Facultad. Si quieres saber más visita nuestra página web Magazine Audiovisual SU+: https://www.sumasccss.com/ Página web de la Facultad: http://cienciassociales.usal.es/ Síguenos en nuestras redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/sumas_sociales Twitter: https://twitter.com/Sumas_Sociales Facebook: https://www.facebook.com/SUMASFacultad/ YouTube: https://www.youtube.com/cavusal Este vídeo ha sido realizado por los alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Comunicación y Creación Audiovisual de la Universidad de Salamanca.
BUENAS PRÁCTICAS 2  |  IV Jornada de Patrimonio Científico
01:36:38

BUENAS PRÁCTICAS 2 | IV Jornada de Patrimonio Científico

Modera: Francisco Javier Frutos Esteban. Diego González Aguilera, Universidad de Salamanca. La virtualización del 'Cielo de Salamanca'. Maribel Rodríguez Fidalgo y Jesús García Sánchez, Universidad de Salamanca e IES Fray Luís de León (Salamanca). Historia y patrimonio histórico del Instituto Fray Luis de León. José Sánchez Sánchez, Universidad de Salamanca. El Banco de Germoplasma de la Universidad de Salamanca. Emanuel Sterp Moga, Luis Delgado Sánchez y María Belén Peláez Pezzi, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Salamanca. Tecnologías digitales 3D aplicadas a las colecciones de modelos naturales de Botánica y Medicina de la Universidad de Salamanca. --- El 7 de junio de 2019, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi), impulsó la celebración de la I Jornada de Patrimonio Científico de la Universidad de Salamanca, organizadas por la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca, un grupo de trabajo comprometido con la protección del patrimonio científico, técnico y educativo producir o por producir en el contexto de nuestra institución como centro de enseñanza superior. La I Jornada nació con la misión de promover el uso interdisciplinar y creativo de dicho legado sin dejar de lado el abordaje de los grandes desafíos y controversias contemporáneos. Desde este enfoque, el Grupo de Investigación Cultura académica, patrimonio y memoria social (CaUSAL) ha tomado el relevo de la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca, y en la actualidad organiza las Jornadas de Patrimonio Científico a partir de dos ejes de acción y debate: a) identificar y describir las buenas prácticas en la salvaguarda del patrimonio científico, técnico y educativo de la Universidad de Salamanca; y b) compartir experiencias que generen cambios positivos en dichas prácticas con redes nacionales o internacionales como Universeum (European Academic Heritage Network) o el Comité Internacional del ICOM (Consejo Internacional de Museos) por medio de UMAC (University Museum and Collections). ORGANIZAN - GIR CaUSAL, Cultura Académica, Patrimonio y Memoria Social. COLABORAN: la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Sociales con el Magazine SU+, el GIR Narrativas Audiovisuales y Estudios Socioculturales (NAES), y el GIR Narrativas audiovisuales y estudios socioculturales (NAES). Retransmitido por el equipo SU+. --- Su+ es una iniciativa que nace en la Facultad de Ciencias Sociales cuya vocación reside en sacar fuera de las aulas las actividades que se realizan dentro de la facultad recogidas en el proyecto +Facultad. Si quieres saber más visita nuestra página web Magazine Audiovisual SU+: https://www.sumasccss.com/ Página web de la Facultad: http://cienciassociales.usal.es/ Síguenos en nuestras redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/sumas_sociales Twitter: https://twitter.com/Sumas_Sociales Facebook: https://www.facebook.com/SUMASFacultad/ YouTube: https://www.youtube.com/cavusal Este vídeo ha sido realizado por los alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Comunicación y Creación Audiovisual de la Universidad de Salamanca.
bottom of page